Las imágenes son representaciones aproximadas de la realidad y, como tales, son el mejor método que podemos utilizar para estimular el pensamiento y acercar al niño a ese contexto de realidad. El signo visual contribuye a la producción de mundos, debemos tomar la imagen "como poseedora de significado" como afirmaba Vygotski, una cultura visual que nos rodea y nos influye con nuevas actitudes y valores que debemos asumir. Con la ayuda de la imagen durante el proceso del aprendizaje podremos ayudar a los niños a construir un marco de representaciones que les ayude a comprender los acontecimientos con los que entran en relación.
Las imágenes ofrecen un gran banco de posibilidades didácticas pero para que éstas puedan convertirse en verdadero símbolo conceptual se deben seleccionar con cuidado, respetando los diversos factores que afectan al receptor (su edad, su mediación cultural...) así como cuidar de que exista una adecuada relación entre la imagen y el tema que vayamos a abordar, a fin de que ésta pueda ser correctamente entendida y se logre un aprendizaje significativo.
En cuanto a las muchas ventajas que ofrece la imagen en su uso para el aprendizaje destaco:
- Puede ser utilizada con niños de corta edad, que aún no saben leer o escribir, pues utiliza el idioma universal de "la imagen como vehículo de acceso al significado"
- Fomenta el papel activo y participativo del niño dentro de su propio proceso de aprendizaje.
- Es un recurso práctico que, gracias aún más a las nuevas tecnologías, es fácil y rápido de conseguir y transmitir.
- Facilita la posibilidad de creación y expresión.
- Ayuda a comprender, reforzar la información y consigue que se interioricen con mayor rapidez los conceptos.
- Es un elemento motivador para el niño. Gracias a su poder de atracción, consigue captar y mantener la atención.
- Desarrolla la creatividad y anima al niño a aprender.
Enlaces a flashcards
![]() |
Head, shoulders, knees and toes |
![]() |
Bingo the dog |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario